Su fuente de conocimiento farmacológico
Esta información tiene como objetivo proporcionar una visión general del Clenbuterol, un fármaco con diversas aplicaciones y consideraciones importantes.
Clenbuterol (R03CC)
El Clenbuterol es un agonista beta-2 adrenérgico utilizado en medicina humana y veterinaria. Su código ATC es R03CC. Se presenta en varias formas farmacéuticas, incluyendo tabletas y soluciones orales.
Mecanismo de acciónClenbuterol
El Clenbuterol actúa estimulando los receptores beta-2 adrenérgicos presentes en el músculo liso bronquial. Esta estimulación provoca una relajación del músculo liso, resultando en broncodilatación. También tiene efectos metabólicos que pueden aumentar la masa muscular magra y reducir la grasa corporal, aunque estos efectos no son su uso principal aprobado.
Indicaciones terapéuticasClenbuterol
El Clenbuterol está indicado principalmente para el tratamiento de enfermedades respiratorias obstructivas como el asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En veterinaria, se ha utilizado para tratar disfunción respiratoria en animales.
PosologíaClenbuterol
La posología del Clenbuterol varía según la indicación terapéutica y la gravedad de la condición. En humanos, la dosis usual para el asma es de 20-30 mcg varias veces al día. Es crucial seguir estrictamente las indicaciones médicas.
ContraindicacionesClenbuterol
El Clenbuterol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco, enfermedades cardíacas preexistentes (como arritmias o insuficiencia cardíaca congestiva), hipertiroidismo, feocromocitoma y durante el embarazo.
Advertencias y precaucionesClenbuterol
El uso de Clenbuterol puede provocar temblores musculares, taquicardia, ansiedad y nerviosismo. Se debe tener precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares o diabetes. El monitoreo regular de la frecuencia cardíaca y la presión arterial es esencial.
InteraccionesClenbuterol
El Clenbuterol puede interactuar con otros medicamentos, como los betabloqueantes (disminuyendo su efecto), diuréticos (aumentando el riesgo de hipopotasemia) y corticosteroides (potenciando sus efectos secundarios). Es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que se estén tomando.
EmbarazoClenbuterol
El Clenbuterol está contraindicado durante el embarazo, ya que puede causar efectos adversos en el feto. No existen estudios suficientes que demuestren su seguridad en mujeres embarazadas.
LactanciaClenbuterol
No se recomienda el uso de Clenbuterol durante la lactancia, ya que puede excretarse en la leche materna y afectar al lactante.
Reacciones adversasClenbuterol
Las reacciones adversas comunes del Clenbuterol incluyen temblores musculares, taquicardia, ansiedad, nerviosismo, cefalea, náuseas y vómitos. En casos raros, puede provocar arritmias cardíacas o rabdomiólisis.
3