Clembuterol, la peligrosa sustancia dopante que ahora va de quemagrasas
El clembuterol es un fármaco conocido por su uso no autorizado en el ámbito deportivo y como supuesto quemagrasas. Aunque inicialmente desarrollado para fines médicos, su abuso ha generado advertencias sanitarias por los riesgos graves que implica.
¿Qué es el clembuterol o clenbuterol?
Clembuterol, también escrito como clenbuterol, es un agente broncodilatador de origen sintético. Originalmente diseñado para tratar problemas respiratorios en animales, se ha popularizado en contextos no médicos por su capacidad para aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal.
¿Para qué sirve el clembuterol?
Su uso principal es veterinario para combatir congestiones pulmonares. En humanos, no está aprobado salvo en casos muy específicos bajo estricto control médico debido a sus efectos secundarios.
Usos farmacológicos en humanos y en animales
Uso en humanos:
No tiene indicación terapéutica común. En algunos países, se emplea de forma excepcional para tratar asma grave bajo supervisión.
Uso en animales:
Sirve para aliviar síntomas respiratorios en bovinos y equinos. Su uso excesivo en ganado ha generado escándalos por contaminación de la cadena alimentaria.
¿Cuáles son sus efectos secundarios del clenbuterol en humanos?
Incluyen temblores, taquicardia, insomnio, náuseas y hipertensión. En casos graves, puede causar fallo cardíaco o muerte.
¿Sirve para adelgazar?
Sí, acelera el metabolismo y quema grasa. Sin embargo, los riesgos superan cualquier beneficio estético, ya que su consumo no autorizado es ilegal en la mayoría de países.
¿Mejora el rendimiento deportivo?
Aumenta fuerza y masa muscular, razón por la cual se usa como dopante. Sin embargo, está prohibido por organismos como la WADA (Agencia Mundial Antidopaje).
¿Tiene algún tipo de efecto en cuanto a las relaciones sexuales?
Algunas personas reportan un incremento de la libido, aunque no hay evidencias científicas sólidas. Los efectos secundarios negativos superan cualquier supuesto beneficio.
¿Es legal comprarlo para uso personal?
No en la mayoría de jurisdicciones. Requiere receta médica y su posesión sin autorización puede acarrear multas o cargos penales.
Doping: ¿hay alguna dosis segura?
Ninguna. Incluso pequeñas cantidades pueden ser tóxicas. Su uso en competencias deportivas conlleva sanciones como suspensiones permanentes y multas elevadas.
2